domingo, 31 de agosto de 2008

Restoranes

Hemos llegado a la conclusión que un interesante campo cotidiano a estudiar y observar son los restoranes y sus cocinas, ya que ellos utilizan grandes cantidades de agua y a su vez importantes contaminantes de ellas.
¿ Existe alguna norma que regule la contaminación del agua? ¿Cumplen estas normas?, ¿Tienen métodos innovadores para desechar los restos? ¿Hace falta algún método?.
Teniendo las respuestas a estas preguntas podremos en un futuro lograr encontrar alternativas para lograr tener nuestro derecho y no contaminar nuestras aguas.

martes, 26 de agosto de 2008

Encargo 2

Todos poseemos el derecho a vivir en un medio ambiente limpio. Creemos que las contaminaciones cotidianas del hogar que ocurren en la cocina y el baño afectan directamente este derecho.

Principales contaminantes:

Cocina: - Restos de alimentos - Detergentes y productos de limpieza
Baño: - Cigarros - Productos de higiene






























Principales motivos por los cuales las personas contaminan son:

- Ignorancia: no saben que contaminan, además no saben lo que contiene los productos ni el daño que estos causan.
- Comodidad: poca conciencia, viven muy rápido, no se toman el tiempo para separar los desechos e informarse.
- Recursos económicos: Al no tener recursos deben comprar productos de menor calidad, los cuales producen una mayor contaminación.
- Seguridad: botan los desechos al baño para no causar daño en sus propiedades, mientras dañan el medio ambiente que nos pertenece a todos.
- Olor: al botarlo al agua no quedan malos olores en el ambiente, sus pertenencias no quedan hediondas mientras la cuidad apesta.
- Privacidad: para que no se vean los desechos y borrar evidencias de éstos, ademas sienten miedo de quedar expuestos
- Individualisomo: las personas piensan en forma individual, y no en como quedara el medio ambiente si siguen usando esos productos.





















Antecedentes y Referentes:

Dos grandes empresas:
Ecover: Compañía internacional de origen belga, que vende productos de limpieza biodegradables.
Cervic: empresa española preocupada de soluciones innovadoras con respecto al tema del medio ambiente.
Concurso Estocolmo: incentivar el cuidado del agua.
Greenpeace: campañas multiples para crear conciencia en diferentes temas medioambientales.
Página web mexicana: (www.concienciaambiental.com.mx) con un vasto contenido sobre el tema.






















lunes, 25 de agosto de 2008

Video




Tenemos el derecho a tener agua limpia, sin embargo inconscientemente la contaminamos...

La ruta de la caca

Este vídeo es para dejar en evidencia como contaminamos a diario desde nuestros propios hogares.
Tema en el que nos centraremos como oficina, defendiendo el derecho que tenemos todos a vivir en un medio ambiente limpio.




Dato Freak



Existe una calculadora de agua virtual (www.waterfoot print.org) La cuál nos informa cuánta agua gastamos en acciones cotidianas. Una hamburguesa: 2.400 litros de agua.
Un jeans: 10 mil litros.
Un auto: 400 mil litros.

martes, 12 de agosto de 2008

Nuestro ideal

Guap nace con el propósito de apreciar, observar y descubrir; ya que nosotras como jóvenes muchas veces sólo nos detenemos en la estética de las cosas, y no observamos desde el resto de los sentidos.
El nombre Guap representa todos los efectos de sonido que siempre nos rodean pero que muchas veces no nos damos cuenta de que están.
Nuestro objetivo como oficina es éste; detenernos, escuchar, oler, degustar, tocar, mirar y con esta base concretar ideas que transmitan más que simples proyecciones, sino demostrar al resto sobre todo a los jóvenes que sí hay música más allá de sus audífonos y que sí hay colores detrás de sus lentes de sol.

Nuestras inspiraciones

Mariscal (gráfico - industrial)


De Mariscal nos gusta su original estilo para representar sus ideas y su libertad para arriesgarse y provar todo lo necesario para lograr sus objetivos. Por otro lado, podemos rescatar de esta oficina su capacidad para abarcar muchas áreas del diseño. También, nos llama la atención y nos interesa su trabajo gráfico y audiovisual que se puede apreciar en su página.

Müsuc


En cuanto a Müsuc, estamos de acuerdo con su filosofía, la que consiste en ver la vida de una forma optimista y de aprovechar las cosas del día a día para buscar soluciones a problemas e interrogantes. Por otro lado, creemos que es rescatable su mentalidad de arriesgar todo para obtener logros inmediatos. Además, aplican a sus proyectos de diseño algo que consideramos muy importante, como lo es el reciclaje.


Ea Edwards y asociados (Publicidad)



Porque al definir sus estrategias y desarrollar su creatividad se enfocan en los objetivos eficientemente y esto lo hacen buscando y mirando donde otros no buscan ni miran por lo que logran ver y encontrar cosas que pasan inadvertidas y los otros no ven. Miran las cosas desde otro punto de vista y encuentran maneras efectivas y diferentes de lograr los objetivos de sus clientes a los que les entregan un servicio integral de comunicación.


Zedra Diseño (mobiliario de vanguardia)





Zedra es un estudio de diseño y producción de mobiliario especial, interiorismo y objetos. Lo que nos gusta de Zedra es la gran vitalidad, energía y fuerza que ponen en sus diseños. La forma de atención personalizada a sus clientes donde se diseña para un espacio con ciertas características y un dueño en particular.
Son audaces en sus propuestas y tienen gran síntesis creativa.

Nosotras

Constanza Rotman:



Constanza se caracteriza por estar siempre observando, por ayudar a concretar las ideas, buscar la opción mas factible y hacernos aterrizar cuando volamos demasiado alto.


Laura Palazuelos:



Laura resalta para aportar con sus ideas las cuales la mayoría de las veces son mas arrojadas, basándose principalmente en la cultura, siempre facilita el trabajo grupal al ser capaz de aceptar todas las ideas.


Natalia Medici:



Natalia sobresale por sus alocadas ideas y el entusiasmo que demuestra en ellas, ayuda enormemente al ser precavida y responsable, gracias a su energía logra llevar a cabo las cosas que se propone.

Javiera Oviedo:


Javiera posee la capacidad de proyectar las ideas y observar más allá de la superficialidad. Procesa la información y la organiza de tal manera que logra desarrollar su proyecto con éxito, los cuales se caracterizan por la creatividad.


Catalina Desormeaux:


Catalina es una persona que sin duda resalta por su responsabilidad y entusiasmo al trabajar, con su energía logra motivar al resto del grupo y colabora con todo lo que es manejo computacional.

Rosario Alarcón:


Rosario se caracteriza por trabajar pausadamente logrando así obtener grandes resultados especialmente en el ámbito del dibujo. Con su imponente voz, logra obtener la atención del grupo, exponiendo muy bien sus ideas.